Programas de Postgrado
Skip course categories
Course categories
Skip available courses
Available courses
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA TRIBUTARIA
MAESTRÍA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y TIC´s
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
- Teacher: Javier Claros
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Alexander Choque
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Reinaldo Ibanez
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Guadalupe Mercado
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Wilson Moreno
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Anavely Moron
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Katherine Kase Vasquez
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES
- Teacher: Cinthia Sandoval
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
- Teacher: Laura Fabiola Vargas
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
- Teacher: Ana Maria Torrez
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
- Teacher: Sergio Sossa
Nos dirigimos de manera vertiginosa a lo que varias disciplinas denominan la sociedad del conocimiento, que es una sociedad en donde el saber, la información, la comunicación y el conocimiento mismo son, para la persona humana, la fuente de riqueza más importante, y donde los conocimientos adquieren un nuevo valor estratégico.
En una sociedad del conocimiento, la educación, y en particular, los procesos de aprendizaje desempeñan un papel predominante, pues por medio de ellos la persona humana se adapta y puede tomar parte del mundo en el que vive.
Aprender de manera permanente a manejar información, construir conocimientos y desarrollar competencias, le permitirá vivir con conciencia en este mundo.
Por eso en el ámbito educativo la pregunta es la siguiente: ¿Cómo propiciar actualmente en el educando la adquisición de aprendizajes significativos?
Corresponde a la Didáctica garantizar una participación más activa del estudiante en los procesos de aprendizaje, y ofrecer la posibilidad de construir una visión integral de la realidad en la que vive.
- Teacher: Jorge Mallcu
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECONOLOGIA
- Teacher: Oliver Anyelo Leanos
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLOGÍA
- Teacher: Wilber Aldana
- Teacher: Javier Claros
EVA - HURTADO DIANA
- Teacher: Diana Brigittye Hurtado Osinaga
EVA - ZUBIETA DAVID
- Teacher: David Leonardo Zubieta Antezana
EVA - ZAMBRANA ALVARO
- Teacher: Alvaro Martin Zambrana Vega
EVA - ZABALA DAYSI
- Teacher: Daysi Zabala
EVA - VILLCA OLGA
- Teacher: Olga Villca
EVA - VIEIRA RAFAELA
- Teacher: Rafaela Vieira
EVA - VIA MIRCO
- Teacher: Mirco Via
EVA - VACA ERIKA
- Teacher: Erika Vaca
EVA - TRUJILLO RENATO
- Teacher: Renato Trujillo
EVA - RODRÍGUEZ YUDISNAYDIS
- Teacher: Yudisnaydis Rodriguez
Este módulo expone con claridad y
rigor la temática básica de la Biotecnología; destacando el impacto en la
sociedad de nuestro país, que viene muy retrasada en los avances científicos
debido a pocas o nulas políticas gubernamentales con respecto a la investigación,
desarrollo e innovación. Entre los contenidos se profundiza en los procesos que
conllevan las reacciones químicas y los componentes de los biocatalizadores,
así como recientes innovaciones y nuevos desarrollos tecnológicos, plasmando el
impacto ambiental y sostenibilidad del mismo.
- Teacher: Yoselin Rodas Gutierrez
EVA - RIVERO LHIZETH
- Teacher: Lhizeth Rivero
EVA - PEDRAZA MARIA
- Teacher: Maria Angelica Pedraza
EVA - PATZI MAGDALENA
- Teacher: Magdalena Patzi
EVA - OSINAGA GUMERCINDO
- Teacher: Gumercindo Osinaga
EVA - ORTIZ JEZMIN
- Teacher: Jezmin Ortiz
EVA - ORDOÑEZ JOSE
- Teacher: Jose Carlo Ordonez
EVA - MOLLO KEIKO
- Teacher: Keiko Laroussie Mollo
EVA - MERCADO RODOLFO
- Teacher: Rodolfo Oswaldo Mercado
EVA - MARQUEZ SELVA
- Teacher: Selva Marquez
EVA - MACEDA GABRIELA
- Teacher: Gabriela Maceda
EVA - LOPEZ JESSICA
- Teacher: Jessica Lopez
EVA - LLANOS ALBERTO
- Teacher: Alberto Llanos milan
EVA - IBARRA KAREN
- Teacher: Karem Lorena Ibarra
EVA - HUANCA SHIRLEY
- Teacher: Shirley Florentina Huanca
EVA - GUZMÁN SELLY
- Teacher: Selly Gisel Guzmán Fernández
EVA - GUZMÁN ANA
- Teacher: Ana Gabriela Guzmán Ayala
EVA - GAYA DANIELA
- Teacher: Daniela Gaya Ábrego
EVA - GARZÓN MARIANA
- Teacher: Mariana Garzón Alba
EVA - FLORES ERIKA
- Teacher: Erika Alejandra Flores Ballesteros
EVA - FEENEY JOSÉ
- Teacher: Jose Miguel Feeney Martínez
EVA - ESCOBAR LUIS
- Teacher: Luis Fernando Escobar
EVA - ERCILLA CARLA
- Teacher: Carla Yanine Ercilla
EVA - ÉGÜEZ LAURA
- Teacher: Laura Mariela Égüez
Este curso fue creado gracias a iniciativa de un grupo de compañero, comprometidos con la clase en el sentido de cumplir con los requerimientos de trabajos en grupo de cara a la clase, la iniciativa del nombre ¨forenses en acción¨, surge mediante lluvia de ideas y el que sugirió el nombre ya mencionado fue el ganador.
- Dirigir la clase: Efis Alfredo Echeverria Acuña
EVA - CUELLAR MARLENE
- Teacher: Marlene Cuellar
EVA - CUELLAR MARCELO
- Teacher: Marcelo Alberto Cuellar
EVA - CUELLAR SUSANA
- Teacher: Susana Cuellar Bulacia
EVA - CUELLAR DANIELA
- Teacher: Daniela Cuellar
EVA - COIMBRA NICOLAI
- Teacher: Nicolai Francisco Coimbra
EVA - CHOQUE EDMUNDO
- Teacher: Edmundo Cesar Choque
EVA - CHAVEZ CLEIDY
- Teacher: Cleidy Nikolh Chavez
EVA - CHAMBI BLADIMIR
- Teacher: Bladimir Alfonso Chambi
EVA - CATARI JIMMY
- Teacher: Jimmy Gonzalo Catari
EVA - CARVAJAL DAVID
- Teacher: David Alejandro Carvajal
EVA - CARRASCO HERIBERTA
- Teacher: Heriberta Carrasco Alanes
EVA - CANQUI SILVIA
- Teacher: Silvia Patricia Canqui
EVA - CAMPOS CECILIA
- Teacher: Cecilia Sarai Campos
EVA - CALÁ FREDDY
- Teacher: Freddy Mauricio Calá Peña
EVA - CABRAL ALVARO
- Teacher: Alvaro Cabral
El presente curso virtual esta planificado con el objetivo de abarcar las técnicas de exposición grupal como son el Panel y La mesa Redonda. Para ello se desarrollara en dos partes: la primera sera de carácter teórico apoyada de material digital actualizado que les va facilitar el docente y en la segunda parte del desarrollo es la parte practica, sera esta clase dirigida por dos docentes, en la cual los participantes deben presentar la elaboración de su proyecto grupal en lo que respecta a compartir en la clase su vídeo del sociodrama. De igual manera el vídeo elaborado debe ser subido a la nube para que sea de aporte a los interesados en el tema.
- Teacher: Orlando Borda Peinado
EVA - AYALA ELVIS
- Teacher: Elvis Ayala
EVA - ARUCHARI
- Teacher: Adelaida Vicenta Aruchari
EVA - ALVARADO RUTH
- Teacher: Ruth Alvarado
EVA - ALVA JUAN PABLO
- Teacher: Juan Pablo Alba Vaca
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Javier Claros
MAESTRÍA EN EDUCIÓN SUPERIOR
- Teacher: Jose Salomon Vargas
NT-HERBAS VILLARROEL ROSARIO
- Teacher: Rosario Hierbas Villarroel
MAESTRÍA EN EDUCIÓN SUPERIOR
- Teacher: Paola Lorena Cronembol
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Edson Eduardo Zapata Molina
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Ysabel Vargas
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Daniel Urzagaste Flores
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Yan Carla Sarabia
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Nadid Nancy Ocampo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR - MÓDULO I
- Teacher: Rafael Montero
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Phaola Andrea Merubia
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Ariel Melgar
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Vanesa de los Angeles Mamani
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Maria Eugenia Garcia
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Angela Garrido
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Eliana Liceth Escobar
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Marco Antonio Cuellar
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Raul Cardozo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Jose Luis Cano
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Cleidy Mariene Castedo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Milenka Canedo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Jose Antonio Bravo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Fanny Alvis
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Elena Alvis
PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
La comunicación política es una disciplina de la ciencia política y de la comunicación, que se ocupa de la producción, la difusión, la diseminación y de los efectos de la información, tanto a través de los medios de comunicación masiva, cuanto de los interpersonales, en un contexto político. Esto incluye el estudio de los medios de comunicación, el análisis de los discursos de los políticos y aquellos que están tratando de influir en el proceso político; así como de las conversaciones formales e informales entre los miembros del público, entre otros aspectos.
Las instituciones políticas son uno de los sujetos de creación de información más importantes en la sociedad, y sus informaciones son fundamentalmente de carácter político. Las técnicas de comunicación política de las instituciones tienen una serie de características diferenciadas de las puramente técnicas electorales, y se refieren más directamente a la eficacia de la relación entre política y comunicación.
La finalidad de estas estrategias son: el ejercicio del poder, para que las decisiones tomadas por las instituciones sean asumidas; la distribución del poder entre aquellos que participan en las decisiones; y la realización del bien público, pues es deber para con la sociedad la comunicación de las decisiones que afectan directamente a la sociedad a la que representan
- Teacher: Nancy Camacho
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Luis Roman
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Carlos Daniel Zabala
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Andrea Kiara Meneses
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Adhemar Zapata
UTIC- RAMIREZ VELEZ SHIRLEY GABRIELA
- Teacher: Shirley Gabriela Ramirez
UTIC- VILLARROEL CABRERA ISIDRO
UTIC- VACA CUELLAR MARIA ROSARIO
- Teacher: Maria Rosario Vaca
UTIC- REINOSO MEALLA LIBIA BEATRIZ
- Teacher: Libia Beatriz Reinoso
UTIC- REINOSO MEALLA INGRID MARITZA
- Teacher: Ingrid Maritza Reinoso
UTIC- POPPE ARAUJO INGRID
- Teacher: Ingrid Poppe
UTIC-ZURITA OSINAGA JAVIER
UTIC-AVALOS MARIN BERNABE
- Teacher: Bernabe Avalos Marin
UTIC- LLADÓ HURTADO CARLOS OSCAR
- Teacher: Carlos Oscar Lladó
UTIC- FARELL MERIDA INGRID
- Teacher: Ingrid Farell
UTIC-DACOSTA MORENO MARIA INES
- Teacher: Maria Ines Dacosta
UTIC-CEJAS ZAMBRANA GLADIS
- Teacher: Gladis Cejas
UTIC-CASSO ENCINAS MARCO ANTONIO
- Teacher: Marco Antonio Casso
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS E INGENIERÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR y GERENCIA ACADÉMICA

- Teacher: Yoselin Cuellar
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MODULO DE ENERGIAS RENOVABLES

- Teacher: Jose Maria Pantoja Ayala
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Sergio Rodrigo Rueda
- Teacher: Maria Karina Pedraza
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Cesia Jemina Arredondo Crespo
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- Teacher: Julia Lorena Navia Loayza
El alumno podrá comprender los aspectos de la planificación de la demanda y la interacción entre la demanda y la gestión de pedidos; los principios de planificación de la demanda, herramientas y técnicas de planificación de la demanda, comunicación y gestión de la demanda y enfoques contemporáneos de la planificación de la demanda
- Teacher: Oscar Hugo Larrain Siles
En este curso el participante conocerá acerca de separadores en la industria petrolera

- Teacher: LUIS MARCELO NOGALES CLAURE
El alumno tiene como objetivo primordial al terminar la asignatura el conocimiento pleno de los temas tratados en clase. Asumir los conceptos del Manejo de cuencas hidrográficas de las aguas y los recursos naturales como imprescindibles para poder desarrollar en el mundo diversas actividades de productividad en la industria y las obras hidráulicas.
Una cuenca hidrográfica y una cuenca hidrológica se diferencian en que la primera se refiere exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la cuenca hidrológica incluye las aguas subterráneas (acuíferos). Entre las cuencas más conocidas están: Cuenca del Amazonas: Con 6 145 000 km² es la mayor cuenca del mundo. Se extiende por siete países: Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Brasil. Cuenca del Congo: Con 3 373 000 km² es la segunda más extensa del mundo. Se extiende por nueva países: República Democrática del Congo, República del Congo, Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Ruanda, Tanzania y Zambia. Cuenca del Nilo: Con 3 254 555 km² es la tercera cuenca más extensa del mundo. Se extiende por diez países: Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía. Cuenca del Mississipi: Constituida principalmente por los ríos Mississipi y Misuri, tiene una superficie de 3 238 000 km², distribuida casi en su totalidad en Estados Unidos, aunque una pequeña parte está ubicada en Canadá. Cuenca del Rio de la Plata: Con aproximadamente 3 200 000 km² es la quinta más extensa del mundo.5 Se extiende por cinco países: Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil. Además cuenta con una población estimada de 90 millones de habitantes, conteniendo a los dos polos económicos más grandes del subcontinente sudamericano, São Paulo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina). Cuenca del Orinoco: Esta cuenca hidrográfica está situada en el norte de América del Sur. El Orinoco es un río que recorre el territorio colombiano y venezolano con más de 2000 km de longitud.

- Teacher: KAROL DENISSE VIVANCOS FLORES
En este curso dictado por el Ing. Javier Peinado aprenderás conceptos prácticos sobre
Dominio, hosting, plantillas
y a cargar en la nube esos tres elementos para contar con un sitio web y presencia en la web
- Teacher: JAVIER PEINADO IBAEZ
La Estratigrafía es la rama de la Geología que trata del estudio e interpretación, así como de la identificación, descripción y secuencia tanto vertical como horizontal de las rocas estratificadas.Introducción a la Estratigrafía Presentación
Estrato y estratificación
El tiempo en geología
Facies
Unidades litoestratigráficas
Secciones estratigráficas
Estratigrafía secuencial

- Teacher: DIVAR ADALID ESPINOZA ENCALADA
DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Y REDES
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Y REDES
Bienvenido al curso de .... de la Unidad de Postgrado de la Facultad Politécnica.
Modulo 7 : Legislación Nacional e Internacional de la Seguridad en las Tecnologías de la Información
Bienvenido al curso de .... de la Unidad de Postgrado de la Facultad Politécnica.
Skip courses